De acuerdo a la medición de la Cámara —que se realiza desde 2014—, que incluyó a las principales arterias comerciales porteñas, se registraron avances bimestrales en las avenidas Córdoba (4000-5300); Pueyrredón (0-1200); Santa Fe (700-5300); Rivadavia (2000-2800; 4900-5400; 6300-7400; 11000-11600) y Corrientes (200-6800); y en la peatonal Florida. Por su parte, en las avenidas Corrientes (200-6800) y Avellaneda (2800-3800) se evidenciaron retrocesos bimestrales.
Fuente: Elaboración propia.
Fuente: Elaboración propia.
La Plata
A partir de los datos analizados por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) de un relevamiento efectuado por la Federación de Mayoristas y Proveedores del Estado de la Provincia de Buenos Aires (FEMAPE), se determinó que, durante septiembre y octubre de 2021, en comparación con el último relevamiento prepandemia, se registró un alza en el número de locales inactivos —en venta, alquiler, clausurados o simplemente cerrados— en las principales áreas comerciales de la Ciudad de La Plata, de 71,7%. Asimismo, en relación el bimestre previo, hubo una caída de 7,1%.
Durante el noveno y décimo mes de 2021 se detectó un total de 91 locales sin actividad comercial en las áreas relevadas.
Fuente: elaboración propia en base a FEMAPE.
Agenda de actividades
Videos CAC
Newsletter MERCURIO