No obstante, creemos necesario reducir aún más las comisiones por transacción con tarjeta de crédito y débito, por no existir costos que los justifiquen. A su vez, consideramos importante no incorporar en la base de cálculo los impuestos que no formen parte del precio de venta ni los intereses de financiación del mismo, que pueden llevar al arancel, en la realidad, al doble. Por último, es indispensable la limitación de los plazos de acreditación para el caso de tarjetas de crédito y la reducción en el caso de las ventas realizadas con tarjetas de débito, como así también eliminar la comisión por adelantamiento de cuotas (costo que supera el 100% anual) y evitar que los comercios absorban los costos del fraude que deben evitar las tarjetas. Pretendemos que la disminución de aranceles no se compense ni altere por medios distintos a los actuales y que los usuarios no paguen tasas de financiamiento superiores al 60% anual
La CAC comparte la iniciativa del proyecto para que las autoridades de aplicación implementen medidas orientadas a generar la competencia, e incentivar el acceso de las pequeñas y medianas empresas de todo el país a los sistemas de promoción o financiamiento en igualdad de condiciones con el resto de las unidades económicas.
Esperamos que estas inquietudes sean recogidas en la legislación para evitar que se burle el propósito de la ley
No actuar en ese sentido implicará seguir afectando a los usuarios y a los comercios, hasta que la CNDC sancionen este abuso de posición dominante.
Agenda de actividades
Videos CAC
Newsletter MERCURIO