Maenza y Maristany, de AIME, firmando el acuerdo de cooperación.
Detrás de esa aventura mutua que ambas partes se propusieron yace la posibilidad de brindar recursos a las mujeres para, en el caso con AIME, colocar a la mujer en una posición de liderazgo y de conocimiento para futuras negociaciones y emprendimientos. Así lo demostró Dubuc: “La misión de AIME tiene que ver con mentalidad empresaria comercial y que las mujeres puedan acceder al mundo de los negocios y a cuestiones de la vida económica. También que tenga un rol en un planeta que además necesita ser de una economía sustentable y desde la Red de Mujeres por la Democracia, que la participación de las mujeres en esa posibilidad de un planeta sustentable es fundamental”.
La primera acción que llevarán adelante en conjunto AIME y la Red nacida en los Estados Unidos y adaptada al contexto argentino, tendrá lugar en el mes de abril. Se realizará una escuela de liderazgo conjunto orientada a mujeres emprendedoras en la que el espíritu que nuclea ambas organizaciones se pueda nutrir mutuamente en una formación orientada a esta población de mujeres.
Por parte de AIME participaron del encuentro Julita Maristany, María Marta Maenza, Marilin Grieco, Susana Abelson.
Agenda de actividades
Videos CAC
Newsletter MERCURIO