Por parte del gobierno también expusieron Luis Contigiani (secretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional del ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación) y María de los Angeles Sacnún (directora del Banco de Inversión y Comercio Exterior). Asimismo, dirigió un mensaje la senadora Clara Vega (secretaria de la Comisión de Economías Regionales, Economía Social y Pymes).
En representación de la CAC disertó su presidente, Natalio Mario Grinman, quien comentó que “ser PyME en Argentina no deja de ser una actividad de riesgo” y, para dar cuenta de ello, señaló que mientras “que en Chile hay 55 empresas cada mil habitantes; en México y Colombia 50; y en Brasil 26; aquí solo hay 13”. Por esas razones, pidió bajar la presión impositiva y diseñar políticas que generen mayor previsibilidad para el sector, que es uno de los más activos de la economía y que representa el 65% del PBI. “Hoy las pymes explican el 98% de las empresas” sostuvo, a la par que remarcó que buena parte de ellas corresponden a Comercio y Servicios. “Somos un sector muy importante en el país y lo único que pretendemos es trabajar, progresar y generar cada vez más puestos de trabajo de calidad”, agregó.
Para finalizar, consideró que “hay que salir al mundo” y comentó que, en línea con ese objetivo, desde la CAC vienen desarrollando distintas herramientas entre las que se encuentra Pymes al Mundo, un programa que contempla un showroom virtual para pequeñas y medianas empresas, y capacitaciones en pos de fomentar, impulsar y facilitar sus exportaciones. “La CAC está comprometida con trabajar porque cada día las pymes se transformen en grandes empresas”, concluyó.
Asimismo, en representación del sector empresarial expusieron Alfredo González (presidente de CAME), Mauro González (presidente de la Confederación Federal PyME), Esteban Wolf (miembro de la Fundación Endeavor), Diego Leal (presidente de PYMI y Desarrollo Regional de la UIA) y Daniel Rosato (titular de Industriales PyMES Argentinos). Por último, Claudio Lozano (director del Banco Nación) se encargó de realizar el cierre del panel.
Por parte de la CAC también estuvieron presentes en la jornada los directores Ignacio dos Reis, Cristina Bomchil, José Clavería y María Virginia Marinsalta; y los funcionarios Gonzalo de León (director institucional), Tamara Quiroga (asesora), Pablo Aliperti (jefe del departamento de Comercio Interior) y Matías Bolis Wilson (economista jefe); así como también miembros de entidades socias: Mónica y Mabel Martínez (AIME); y Natalia Lorena Fernández y Claudia Gómez (Asociación Propietarios de Pizzerías y Casas de Empanadas).
Videos CAC  Suscripción al Mercurio Complete el siguiente formulario para suscribirse:
|