Zavalía inició su charla con el ejemplo de la aventura de un escalador que planificó durante años una escalada vertical de cerca de mil metros de altura y la comparó con el desarrollo de una empresa. “Si nos organizamos para poder tener la planificación, los tramos identificados, los factores que dominamos y los que no, podremos conseguir cosas increíblemente difíciles con la preparación adecuada”, explicó antes de describir cada uno de los puntos necesarios para la planificación.
“El que dice que sabe qué va a pasar en 2021 nos está tratando de engañar. Pero podemos reducir mucho esa incertidumbre teniendo un plan con ciertos detalles que estemos calculando correctamente con alternativas y que nos permita sensibilizar ese destino”, agregó el orador invitado.
Cabe destacar que González Pedraza adelantó que para 2021, en sintonía con la planificación de la que habló la charla, la Usina incorporará nuevos talleres y propuestas, entre ellos, uno pensado para la internacionalización de los emprendimientos.
Sobre las 3 etapas de emprender
El ciclo “Las 3 etapas de emprender: Sobrevivir, crecer y ser sustentable” contó con 4 actividades. Se inició en junio con la charla “Resiliencia: Sobreviviendo a la pandemia”; continuó en agosto con “La crisis el emprendimiento” y, en octubre, con “Consolidando el emprendimiento”. Finalmente dio inicio a lo que vendrá para 2021 con la reciente actividad.
Agenda de actividades
Videos CAC
Newsletter MERCURIO