Luego de las palabras de apertura, a cargo del presidente de Camarco, Iván Szczech, el titular de la CAC, Natalio Mario Grinman, apoyó la puesta en marcha del CPI: “Celebramos este ámbito donde podamos dar muestra de armonía y pensar más allá de la coyuntura. Y digo ‘muestra de armonía’ porque hay que dejar de lado esas antinomias entre campo e industria, productores de bienes versus productores de servicios, o trabajadores contra empleadores. Señores, somos todos argentinos preocupados por nuestro país y la única manera de sacarlo adelante es a través del consenso, del diálogo y de pensar todos juntos”.
En cuanto al presente del ecosistema de infraestructura del país, Grinman recordó el informe sobre el costo argentino, elaborado años atrás por la CAC, y señaló que este fenómeno hace que seamos "poco competitivos, no solo internamente caros, sino también el mundo" A la vez recordó que el estudio mostró que "un gran porcentaje de esos problemas los tenía la logística, que en Argentina es cara. Y ni hablar de las altas tasas tributarias”.
Por último, el titular de la CAC destacó la presencia de diversos sectores del país en el espacio de diálogo, “en el cual cada uno podamos hacer aportes importantes, porque es cierto, nosotros no cogobernamos, pero la tarea de los gobernantes es tan difícil y tan compleja que no se los puede dejar solos. Con algo tenemos que ayudar. Esperemos que nos escuchen y acá vamos a estar siempre, desde la CAC, para trabajar con un compromiso ineludiblemente nuestro de pensar en el bienestar de los argentinos”.
Además de Grinman y Szczech, participaron representando a los mencionados espacios productivos Héctor Daer, secretario general de la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT); Daniel Funes de Rioja, presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA); Gerardo Martínez, secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA); Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA); Javier Bolzico, presidente de la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA); y Adelmo Gabbi, presidente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA). Al cierre del encuentro los representantes de las instituciones firmaron un acta de compromiso referida a la constitución del CPI.
Cabe destacar que fueron parte de la reunión, de forma virtual y presencial, Gustavo Beliz, presidente del Consejo Económico y Social; María Candelaria Fernández, coordinadora institucional del CPI; Diego Coatz, director ejecutivo de la UIA; Eloísa Frederking, secretaria de la SRA; y autoridades y miembros de las instituciones firmantes, así como también del Centro Argentino de Ingenieros, la Cámara Argentina de Consultoras de Ingeniería, la Universidad Nacional del Rosario, la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Católica de Córdoba, entre otros.
Agenda de actividades
Videos CAC
Newsletter MERCURIO