“La pandemia tiene que ser para todos un llamado a la acción, una señal de alerta que nos dice que no hay tiempo que perder. Tenemos que redoblar el compromiso con la agenda del desarrollo sostenible y lograr que cada vez más empresas de Argentina integren criterios de sostenibilidad en sus estrategias de negocios, especialmente las PyMEs y los emprendedores, por el efecto multiplicador que tienen en un país como el nuestro”, sostuvo Ávila.
Por su parte, Leonard afirmó: “Nuestro objetivo será amplificar el alcance del Pacto Global para que cada vez más empresas se comprometan con los 10 principios universales de Naciones Unidas y así contribuir a dar solución a los desafíos que tienen el mundo y la humanidad de aquí al 2030, con el foco puesto en el cambio climático, los DDHH, la reducción de las desigualdades y el trabajo digno”, y agregó: “Para lograrlo es clave la articulación público-privada, el involucramiento y la participación de todos”.
Cabe destacar que la CAC forma parte de la red local desde 2004 y fue parte de su órgano de gobierno en 2013, 2015, 2018 y 2020. Con 891 participantes, Pacto Global Argentina es la 4ª red más grande de la región de América Latina y el Caribe luego de México, Brasil y Colombia. En el último año se adhirieron a la red 33 organizaciones y se publicaron 190 comunicaciones de progreso en vistas a incrementar el involucramiento de las empresas y multiplicar el alcance de la red.
Agenda de actividades
Videos CAC
Newsletter MERCURIO