Las fortalezas de la Universidad en estos temas datan del año 1986, cuando se comenzó a dictar la “Especialidad en Inteligencia Artificial con orientación en Ingeniería de Conocimiento” y la “Maestría en Ciencias de la Computación con orientación en Inteligencia Artificial”, carreras que marcaron un punto de partida en tecnologías de avanzada en Argentina.
En este contexto es que surge el CIATE, aprovechando la solidez de la Universidad y el carácter interdepartamental de los proyectos cuyo principal objetivo es mejorar la calidad de vida humana y afrontar los desafíos globales para activar la innovación productiva de la economía nacional y de las economías regionales.
“La pandemia lo que nos trajo es una aceleración en el proceso de nuestros servicios digitales. Lo que vamos hacer en este Centro de la Universidad CAECE es trabajar para aportar soluciones para el hombre, para potenciar su inteligencia y para mejorar su calidad de vida. Porque es el hombre el que crea la tecnología y el que la usa y se beneficia de ésta”, concluyó Testa.
Agenda de actividades
Videos CAC
Newsletter MERCURIO