Por su parte, Soto señaló que las herramientas de financiación funcionan como un potenciador del negocio para los emprendedores. En tal sentido, afirmó que estas herramientas “ocupan un lugar preponderanteen el entramado productivo nacional y se constituyen como un instrumento clave para el crecimiento económico del sector productivo, el desarrollo de las economías regionales y la bancarización y consolidación de microempresas”.
En relación a los créditos para microempresas afirmó que la principal herramienta financiera que ofrece la entidad bancaria “son créditos con tasa fija con los cuales se procura acompañar el crecimiento de microempresas dinámicas con necesidad de capitalizarse promoviendo la evolución del negocio y ayudando a su consolidación”.
Asimismo, Soto describió las características y las ventajas de las herramientas de financiación orientadas a la asistencia crediticia con las que cuenta el banco para acompañar a los emprendedores: créditos a sola firma; créditos con garantía SGR; y créditos para comercio BNA.
Por último, Oros presentó las herramientas “cuenta comercio” y “créditos para comercios”, dos líneas de préstamos en función de los ingresos; en tantoque Otero mencionó las promociones “comercios de cercanía” o “comercios de barrio”.
Se adjunta presentación.
Videos CAC  Suscripción al Mercurio Complete el siguiente formulario para suscribirse:
|