Cursos online
El formato de capacitación online fue el boom del 2020 y esto es algo que no deja margen para discusión. Durante el último año no fue la excepción. En 2021 se llevaron a cabo dos ediciones de cursos online gratuitos de la CAC, que incorporaron nuevas propuestas. La primera de esas ediciones sumó los cursos “Desarrollando la competitividad a través de la ética y el compliance”, realizado en conjunto con la Comisión de Ética y compliance de ICC Argentina y desarrollado por referentes especializados en cada uno de los temas; y “Cómo ser CEO de uno mismo es el primer paso para emprender”, desarrollado con la Usina de Emprendedores CAC-CAECE.
Esa edición también estuvo integrada por el programa +Digital, conformado por 6 cursos que podían realizarse de manera separada o en su totalidad para abordar ejes necesarios para atravesar de un modo efectivo la transformación digital en las empresas. La actividad, lanzada en junio con un webinar, fue desarrollada por referentes especializados en cada uno de los temas y con el aval de Nubiral (empresa líder en transformación digital) en la emisión de la constancia de participación.
![]() | ![]() |
La segunda edición, en tanto, sumó el nuevo curso “Gestión ágil de proyectos”, completando un total de 16 propuestas online que, a diferencia de otros años, contaron con la posibilidad de su cursada inmediatamente después de la inscripción, agilizando la incorporación de nuevas competencias en un menor plazo.
Como complemento, los alumnos que realizaron los cursos online contaron con el acceso a material de microlearning, cápsulas de información o contenido en video complementarios con la característica de ser breves y plausibles de ser vistos en cualquier lugar. Entre algunos de los temas tratados estuvieron la creatividad y la innovación, el liderazgo, el aprendizaje, la resiliencia, la programación, las tecnologías emergentes, la resolución de problemas, la omnicanalidad, la fidelización de clientes y los medios de pago para negocios.
Durante los últimos meses del año, se orgaizó el programa GECE: Gestión estratégica de una cámara empresaria, puesto en marcha por la CAC (a través de las áreas de Capacitación Continua y Comercio Interior) y la Universidad CAECE, destinado a gerentes y mandos medios de áreas claves de entidades socias. La iniciativa consta de 5 módulos, de los cuales dos fueron dictados en 2021. Vale destacar que el programa cuenta con la certificación de la casa de altos estudios de la CAC.
Webinars
Además de las actividades asincrónicas, la CAC organizó conferencias online para dar respuesta a necesidades puntuales, como los diversos webinars realizados luego de cada firma paritaria de comercio para instruir en la correcta liquidación de los sueldos, que contaron con las exposiciones de Esteban Mancuso, coordinador de Asuntos Laborales de la CAC; e Ignacio Barrios, contador y autor del medio ignacionline.com.ar.
Además, se realizaron con el Departamento de Comercio Interior seis encuentros en el marco de los E-commerce Live, seguidos por el webinar “Bienestar organizacional. Cómo alcanzar entornos de trabajo saludables”.
Por otro lado, una serie de webinars organizados por entidades de todo el país con apoyo de la CAC tuvieron lugar en el marco de su Red de Capacitación Nacional. Estuvieron diseñados en función de las necesidades de cada región abarcando temas como economía, finanzas y control de gestión, marketing, recursos humanos, transformación digital, habilidades comerciales y socioemocionales, innovación y emprendedurismo, entre otras.
Capacitación en los oídos
El podcast de capacitación de la CAC cerró su segundo año consecutivo en las distintas plataformas online que ofrecen material de audio. Durante 2021 se realizaron tres temporadas que se detallan a continuación.
Temporada E-commerce Trends, organizado junto a Tienda Nube.
Temporada Skills Trends, con referentes con los que se conversó sobre la importancia del autoliderazgo, la cultura fail, claves para un teletrabajo productivo y empresas ágiles.
Temporada Digital Trends, organizado junto a Practia Global y Amazon Web Services.
Agenda de actividades
Videos CAC
Newsletter MERCURIO