En primer lugar, Greco se refirió a la logística como un aliado clave para construir una experiencia ideal, y lo repasó a través de sus principales pilares, vinculados con el uso de la tecnología y el trabajo de los operadores logísticos como los dadores de cargas (marcas que venden a través de e-commerce).“La experiencia tiene que estar en el centro de la estrategia de cada una de las compañías”, destacó.
“Somos empresas de logística apalancadas por la tecnología, aunque creo que somos cada vez más empresas de tecnología que hacemos logística, porque la vorágine de cómo van avanzando las cosas y las necesidades de servicios de nuestros clientes se tienen que apalancar sí o sí en la tecnología para generar la escala que necesitamos”, agregó.
Lema dedicó su charla a analizar buenas prácticas del fulfillment como diferenciador del servicio que permite escalar un e-commerce y hacer crecer el negocio. “Fulfillment es el cumplimiento o satisfacción de pedidos en e-commerce. Se lleva a cabo tercerizando toda la cadena logística mediante empresas que se encargan de todo este proceso. Pasa por distintos estadios desde la compra hasta que el producto final llega a manos del comprador”, informó sobre sus distintas etapas, que incluyen la recepción de mercadería, el almacenaje, el picking y la preparación, el envío y el tracking.
La tercera expositora presentó las soluciones que brinda Treggo. “Busca hacer más simple la experiencia de entrega. Generar una conexión entre la marca y su cliente, basado en la tecnología. Creamos herramientas para que las marcas puedan cumplir con la demanda de los consumidores, resolver su logística y adaptarse a lo que cada uno va necesitando para resolver entregas en el instante, en el día, en punto de conveniencia, a través de la tecnología, y de ir mejorando y dándole un plus a lo que se hacía con logística más tradicional”, sostuvo Midownik.
La etapa final del encuentro estuvo destinada a responder consultas que los participantes transmitieron a través del chat de la transmisión, disponible en este link. "La gente que nos estuvo acompañando se lleva muchas herramientas e ideas. Para que aquellos que todavía no se animaron y puedan implementar su e-commerce o, quienes ya lo tienen, puedan profesionalizarlo y agregar nuevos recursos", concluyó Stawera. Cabe recordar que el anterior webinar del ciclo había sido en septiembre y abarcó temas vinculados con la disrupción tecnológica y los negocios digitales.
Agenda de actividades
Videos CAC
Newsletter MERCURIO