Posteriormente, se desarrolló la primera presentación de la mañana, que corrió por cuenta de Mauro Bruno Sapokas de la misión de Uruguay ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) en Ginebra, quien presentó la plataforma Trade4MSMEs, una herramienta creada por la OMC para facilitar el comercio exterior de las MIPyMEs, al brindar información confiable, necesaria y relevante a la hora de exportar. Respecto a los objetivos del proyecto, Sapokas contó que nació “con el propósito de superar el desafío constante de las PyMEs, que tienen muchas menos probabilidades de participar en el comercio internacional por la limitación en el acceso a la información”.
El segundo bloque, dedicado al mercado uruguayo, contó con la exposición de Diego Vuille Lafourcade, fundador del Estudio Vuille Lafourcade, quien planteó las oportunidades que ofrece el país vecino a la hora de invertir, en función de un análisis de ciertos factores, tales el sistema impositivo y el régimen cambiario, entre otras cuestiones. A modo de cierre, Ferrari agradeció tanto a los disertantes como a los invitados presentes e invitó a realizar cualquier consulta pendiente a través de la casilla de mail del programa: pymesalmundo@cac.com.ar. Vale recordar que PyMEs al Mundo nació a fines del 2017, cuando la Organización Mundial del Comercio (OMC) otorgó a la CAC y a MercadoLibre el premio “Small Business Champions” en virtud de este proyecto. El formulario para inscribirse en el programa se encuentra disponible en este link.
Videos CAC
Newsletter MERCURIO