Jueves 17 de julio de 2025
Comunicados de prensa
Posición de la CAC

La CAC acompaña la propuesta de un nuevo régimen de actualización de créditos laborales

La Entidad reitera su apoyo a la iniciativa que recientemente obtuvo dictamen favorable en la Comisión de Finanzas y que aguarda tratamiento por parte de la Cámara Baja.

Compartir en

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) se manifiesta una vez más a favor del pronto establecimiento de un nuevo régimen de actualización de créditos laborales, habida cuenta de que la normativa vigente da lugar a sentencias judiciales con criterios disímiles y por montos desproporcionados, que hacen peligrar la continuidad de numerosas empresas –particularmente pymes– y conspiran contra la tan necesaria creación de empleo genuino.

La Entidad en más de una ocasión ha denunciado la situación existente, exhortando a las autoridades competentes a hacer sus mayores esfuerzos en pos de una pronta solución. Esta en modo alguno puede implicar el desconocimiento de derechos; por el contrario, exige encontrar un mecanismo que permita actualizar las acreencias de forma razonable, permitiendo así la simultánea tutela de los intereses del trabajador en cuestión sin llevar a la quiebra a la empresa dadora de empleo.

En esta línea, la CAC aboga por que la Cámara de Diputados de la Nación dé un pronto tratamiento al proyecto de ley de la legisladora Verónica Razzini, que prevé un ajuste para los créditos provenientes de las relaciones individuales de trabajo vinculado a la evolución del Índice de Precios al Consumidor con más una tasa de interés pura de un nivel razonable. La Entidad considera que esta propuesta, que el año pasado obtuvo dictamen favorable de la Comisión de Legislación del Trabajo, y que recientemente también lo consiguió de parte de la Comisión de Finanzas, es claramente superadora del escenario actual, signado por la imprevisibilidad y los montos exorbitantes en los fallos.

Como quedó en evidencia en las últimas jornadas, a menudo ocurre que políticas públicas que en principio, dado lo loable de los objetivos que buscan atender, parecerían adecuadas, pueden en rigor resultar desaconsejables cuando se hace una exhaustiva evaluación de los efectos que tendrían sobre el erario público y el proceso de desinflación en curso. En este marco, el proyecto para cambiar el régimen de actualización de créditos laborales resulta particularmente atractivo, toda vez que, sin implicar costo fiscal alguno, favorecería la expansión de las empresas, la generación de más y mejores puestos de trabajo, y el progreso socioeconómico general.  

Seguir leyendo

Jueves 17 de julio de 2025

En junio, la venta ilegal callejera en CABA registró una baja interanual del 84,4%

Ver noticia
Lunes 14 de julio de 2025

Iniciativas legislativas: la CAC exhorta a obrar con responsabilidad

Ver noticia
Viernes 11 de julio de 2025

Subió la cantidad de locales vacíos en la Ciudad de Buenos Aires

Ver noticia