Miércoles 3 de septiembre de 2025
Proyección internacional
Reuniones y audiencias

La CAC acompañó a 22 empresas argentinas a una misión comercial en Paraguay

Por cuarto año consecutivo, la Entidad organizó una misión comercial multisectorial a Asunción con apoyo de la Cámara de Comercio Paraguayo-Argentina (CAMPYARG) y la Embajada Argentina en Paraguay, que incluyó rondas de negocios y actividades de vinculación empresarial.

Compartir en

Entre el 19 y el 22 de agosto, la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) organizó una misión empresarial a Asunción, donde la comitiva argentina participó de la Rueda Internacional de Negocios de la Feria Empresarial del Paraguay 2025, organizada por la Unión Industrial Paraguaya (UIP) junto a diversas instituciones.

La misión fue encabezada por el Departamento de Comercio Exterior y el programa PyMEs al Mundo de la CAC, con el acompañamiento de la Cámara de Comercio Paraguayo-Argentina (CAMPYARG) y la Embajada Argentina en Paraguay.

En este marco, la Entidad convocó empresas de diversos sectores en búsqueda de expandirse al mercado paraguayo, conformando una comitiva de 22 pymes de los siguientes rubros: Servicios (software, telecomunicaciones, servicios profesionales, franquicias, tecnología IA); Alimentos y Bebidas (vinos, mieles, snacks, aceites, infusiones, pasas de uvas); Agrotecnología; Maquinaria agrícola; Envases, etiquetas y plásticos; Bazar/Hogar; Construcción; Nutrición y salud animal; Medicina, ciencia y tecnología.

La misión incluyó reuniones institucionales y espacios de networking con empresarios paraguayos, coorganizadas con la UIP, la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (CAMPYARG) y la Embajada Argentina en Paraguay.

Un recorrido por la agenda en Paraguay

El 19 de agosto, la delegación participó del cóctel de bienvenida en la sede de la UIP, que reunió a empresarios locales y representantes de delegaciones extranjeras, generando un espacio de intercambio y networking.

El día 20 de agosto, por la mañana la comitiva visitó Puerto Fénix, donde se interiorizaron sobre los regímenes impositivos y operativos de la Zona Franca Paraguaya y el Régimen de Maquila, que otorga beneficios fiscales a empresas exportadoras. Por la tarde, se dio inicio a la Rueda de Negocios en el Centro Cultural del Banco Central del Paraguay, que se extendió hasta el día siguiente.

La misión concluyó el viernes 22 de agosto con un encuentro en la Embajada Argentina en Paraguay, donde la comitiva fue recibida por el embajador Guillermo Nielsen, el presidente de la CAMPYARG, Roberto Finkelberg, y las funcionarias de la sección comercial de la embajada, Sabrina Cordero y Rocío Fernández. También participaron empresas paraguayas de sectores afines, junto con representantes del Banco Nación de Paraguay y de la Cámara de Fintech, quienes, junto a la CAMPYARG, brindaron información y asesoramiento sobre el mercado, opciones de financiamiento y oportunidades de negocios.

Este encuentro, además de constituir una oportunidad más de aprendizaje e intercambio con el ecosistema empresarial paraguayo, significó el cierre exitoso de la misión comercial, dejando un balance muy positivo entre los participantes.

Vale mencionar que en representación de la CAC viajaron Agustín Basso y Florencia Castillo (coordinador y analista del Departamento de Comercio Exterior, respectivamente) y Manuel Aispuro (responsable de PyMEs al Mundo).

Seguir leyendo

Miércoles 3 de septiembre de 2025

La viceministra de Relaciones Exteriores de El Salvador visitó la CAC

Ver noticia
Martes 26 de agosto de 2025

El presidente de Ecuador visitó la CAC

Ver noticia
Jueves 7 de julio de 2025

La CAC fue sede de la reunión mensual de la Unión de Cámaras de Comercio Extranjeras y Binacionales (UCCEB)

Ver noticia