Jueves 30 de octubre de 2025
Eventos y conferencias
Reuniones y audiencias

La CAC recibió una delegación de empresarios bolivianos

Miembros de CAINCO participaron de un encuentro encabezado por Natalio Mario Grinman, con el objetivo de interiorizarse sobre el proceso de liberalización que está atravesando Argentina.

Compartir en

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) recibió a una delegación de empresarios bolivianos nucleados en la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO). La reunión tuvo como objetivo central conocer más acerca del proceso de liberalización que inició Argentina tras la asunción del Presidente Milei -particularmente, teniendo en cuenta el cambio de orientación económica que se prevé que ocurra en Bolivia luego de la victoria de Rodrigo Paz en las elecciones presidenciales-. Asimismo, la reunión apuntó a estrechar lazos entre ambas instituciones y a compartir experiencias en áreas de interés común.

La actividad se inició con las palabras de Natalio Mario Grinman, presidente de la CAC, quien dio la bienvenida a los presentes. “Es un gusto recibirlos acá en un momento en el que nuestros países están viviendo momentos especiales. Soplan vientos de cambio en la región”, señaló en relación a las recientemente celebradas elecciones en ambos países. 

En el caso de Argentina, celebró que el Gobierno haya logrado “ganar un poco más de musculatura en el Congreso para tratar leyes claves”. Y agregó: “Este gobierno hizo muchas cosas buenas; por ejemplo, en este tiempo logró un equilibrio fiscal inédito y logró bajar la inflación”. 

“Con esta pequeña apertura les doy la bienvenida a una cámara liberal, que cumple 101 años el 7 de noviembre y que siempre fue para adelante con la defensa de la propiedad económica y la libertad”, concluyó.

A continuación, Luis Strauss, gerente de Relaciones Institucionales de CAINCO, dio cuenta de la importancia que tiene la CAC para la entidad que representa: “Cuando diseñamos esta misión, pensamos que una parada obligatoria era la CAC”. En relación a la coyuntura boliviana, atravesada por un proceso inflacionario, señaló: “El año pasado fue un año duro y con mucha incertidumbre para el empresariado boliviano. Por eso, tenemos que encarar una época de ajuste. Seguro va a haber muchos cambios al interior de las empresas”.

Por su parte, Matías Bolis Wilson, economista jefe de la CAC, expuso sobre el panorama económico y las perspectivas de Argentina. En ese marco, destacó la necesidad de que el país vuelva a crecer y mencionó que todas las variables sociales, como el empleo y la pobreza, dependen del crecimiento económico. Señaló que para lograrlo es clave fomentar la inversión y la innovación, y subrayó que la moneda es una de las instituciones más importantes de cualquier economía, aunque en Argentina se ha visto debilitada. Además, hizo un breve repaso sobre la situación de la inflación, el gasto público y las perspectivas de crecimiento.

Posteriormente, Ana Sumcheski y Pablo Miralles (presidenta y secretario de la Comisión de Comercio Exterior respectivamente) expusieron acerca de diversos aspectos del comercio exterior argentino, deteniéndose en las particularidades que registró la actividad importadora, que en años recientes estuvo sujeta a múltiples restricciones. Asimismo, destacaron la paulatina normalización que se dio tras el inicio de la gestión del Presidente Milei.

Por último, se dio paso a una instancia de intercambio, en la que los especialistas de la CAC respondieron preguntas, compartieron experiencias y se generó un diálogo abierto sobre los desafíos, oportunidades y la realidad económica de ambos países.

En representación de la CAC también participaron del encuentro  los funcionarios Gonzalo de León (director institucional), Julio Rodríguez Rabellini (coordinador del Departamento de Economía) y Florencia Castillo (analista del Departamento de Comercio Exterior).

Seguir leyendo

Jueves 30 de octubre de 2025

ICC Argentina recibió al subsecretario de Ambiente de la Nación

Ver noticia
Jueves 30 de octubre de 2025

Conferencia en la CAC: la economía poselecciones

Ver noticia
Jueves 30 de octubre de 2025

PyMEs al Mundo ofreció el webinar “Mercados del mundo: explorando oportunidades en India”

Ver noticia