La viceministra de Relaciones Exteriores de El Salvador visitó la CAC
En el encuentro, que contó con la participación de empresarios argentinos, se exploraron oportunidades de intercambio e inversión.

El presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Natalio Mario Grinman, recibió en la sede de la Entidad a la viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, quien asistió acompañada por la embajadora Miriam Elena Mena Gallardo.
En sus palabras de bienvenida, Grinman destacó la evolución del país centroamericano en los últimos años: “Hoy la República de El Salvador es vista con admiración. Hoy es el país más seguro del continente; eso no es un tema menor. También en términos económicos es un país ordenado”. Y agregó: “Queremos ampliar el intercambio comercial entre la Argentina y El Salvador".
Por su parte, la viceministra Mira subrayó la transformación que atraviesa su nación bajo la gestión de Nayib Bukele: “Actualmente, El Salvador atraviesa un proceso de profunda transformación, impulsado por las medidas económicas, políticas y sociales implementadas bajo el liderazgo del Presidente. Estos esfuerzos han permitido consolidar un entorno más estable, dinámico y competitivo, posicionando a nuestro país como un destino atractivo y confiable para los negocios”.

Al referirse al contraste con años anteriores, señaló: “En 2015, El Salvador se había vuelto el país más peligroso del mundo, a pesar de que estábamos en tiempos de paz. Esa es la imagen que existe sobre El Salvador. A raíz de políticas sumamente acertadas del Presidente, es que hoy por hoy estoy orgullosa de mostrar este vecino para hacer negocios. El Salvador, hoy más que nunca, se consolida como un socio estratégico para la inversión y el desarrollo económico regional”.
Finalmente, Mira hizo un llamado al empresariado argentino: “Confíen en nosotros: estamos para apoyarlos y esperamos recibirlos el próximo año. En 2026 esperamos tener una delegación de empresarios argentinos en El Salvador”.

En tanto, el representante de CAF -Banco de Desarrollo de América Latina- en El Salvador, Oscar Avalle, compartió un panorama sobre la coyuntura actual del país y aseguró que “están viendo que las condiciones de desarrollo están dadas” y que “es impactante el nivel de dinamismo de su economía”.
Tras las presentaciones, la viceministra respondió preguntas de los presentes, entre los que se encontraban el secretario de la CAC Ángel Machado; y los directores Ignacio dos Reis, Carlos Restaino, José Clavería, Virginia Marinsalta, Julita Maristany y Carlos Antonucci. También estuvieron presentes funcionarios de la Entidad y empresarios interesados en el vínculo bilateral, incluyendo a Lucía Auat, que colaboró con la coordinación de la actividad.

Seguir leyendo
.jpg)
La CAC acompañó a 22 empresas argentinas a una misión comercial en Paraguay

La CAC fue sede de la reunión mensual de la Unión de Cámaras de Comercio Extranjeras y Binacionales (UCCEB)
