PyMEs al Mundo ofreció una capacitación sobre el mercado español
La actividad formó parte del ciclo de charlas que el programa de internacionalización de las pequeñas y medianas empresas de la CAC inició en marzo.

El programa PyMEs al Mundo, impulsado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) para promover la internacionalización de pequeñas y medianas empresas, llevó a cabo una nueva capacitación bajo el título “Mercados del mundo: explorando oportunidades con España”.
La apertura estuvo a cargo de Manuel Aispuro, coordinador del programa y moderador del encuentro. “Bienvenidos a una nueva capacitación de PyMEs al Mundo, el programa de la Cámara que busca ayudar a las empresas a internacionalizarse. La idea es brindarles herramientas para que ese proceso sea menos complejo. Hoy vamos a conocer el mercado español y las oportunidades que representa para Argentina”, expresó.
Luego tomó la palabra Marcelo Elizondo, director de la CAC y presidente de ICC Argentina, quien destacó la relevancia estratégica del encuentro. “Esta reunión es valiosa tanto por la información que ofrece como por su dimensión política y comercial. Confiamos en que las empresas participantes sabrán aprovechar las herramientas que brindamos. Este programa reafirma el compromiso de la CAC con la internacionalización empresarial”, señaló.
En representación del sector público, Leandro Fernández Suárez, subsecretario de Promoción de las Exportaciones, las Inversiones, la Educación, la Ciencia y la Cultura del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, subrayó la articulación entre el sector público y privado: “Coincido con Elizondo: para Cancillería es un honor trabajar junto a la CAC. Este programa nos une con un objetivo común: que cada vez más empresas argentinas exporten a nuevos mercados”. Y agregó: “La Argentina tiene recursos naturales y humanos para crecer. Desde el Gobierno se trabaja para crear las condiciones macroeconómicas que permitan desplegar ese potencial”.
Desde Madrid, Wenceslao Bunge Saravia, embajador argentino en España, reflexionó sobre los desafíos y oportunidades del vínculo bilateral: “España es un inversor clave, aunque en las últimas décadas la coyuntura local afectó ese flujo. Es momento de pensar cómo incrementar nuestras exportaciones a ese mercado”. También destacó el protagonismo de emprendedores argentinos en territorio español: “Vemos muchos casos de éxito de compatriotas que, con su estilo de trabajo, han conquistado grandes mercados”.
A su turno, María Paula Mac Loughlin, jefa de la Sección Económica, Comercial y de Inversiones de la Embajada argentina en España, ofreció un panorama económico actualizado del país europeo y su relación con Argentina. “En 2024, la economía española creció un 2,1%, cuadruplicando el promedio de expansión de la zona euro”, detalló. En cuanto al intercambio bilateral, remarcó: “España es nuestro décimo socio comercial, mientras que Argentina ocupa el puesto 47 para España”.
Finalmente, Rossana Cecilia Surballe, cónsul general y directora del Centro de Promoción en Barcelona, compartió las iniciativas que se impulsan desde esa sede para acompañar a las PyMEs argentinas en su inserción internacional.
El encuentro concluyó con un espacio de intercambio en el que los expositores respondieron preguntas y consultas del público, fortaleciendo así el vínculo entre el empresariado argentino y el ecosistema comercial español.
Para agendar
La próxima capacitación titulada “Mercados del Mundo: explorando oportunidades con Marruecos“ se llevará a cabo el martes 26 de agosto a las 10 h vía Zoom y contará con la exposición de representantes de la Embajada argentina en Marruecos. La inscripción puede realizarse a través de este link.
Seguir leyendo

Estudiantes de la Universidad del Pacífico de Perú visitaron la CAC
