Embajadores, empresarios y representantes de cámaras del exterior visitaron la CAC
Los encuentros apuntaron a fortalecer los vínculos internacionales y promover una mayor integración comercial.

Autoridades de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) recibieron durante las últimas semanas a representantes de cámaras de comercio y de embajadas de diversos países, con quienes dialogaron sobre diversos temas en torno al objetivo compartido de fomentar el comercio y lograr una mayor integración entre las naciones.
Reunión con la Cámara de Comercio de Estados Unidos
El primer encuentro fue con Lesly Henderson Rubio, directora ejecutiva del U.S.-Argentina Business Council (USABC) de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos (U.S. Chamber of Commerce), quien visitó la CAC acompañada por Shunko Rojas, asesor de USABC en el país. Los recibió el presidente de la Entidad, Natalio Mario Grinman, junto con el director institucional, Gonzalo de León, el coordinador del Departamento de Comercio Exterior, Agustín Basso, y la coordinadora del Departamento de Relaciones Internacionales, Micaela Santa Cruz. Durante la reunión se analizaron temas de la agenda bilateral, la coyuntura económica y las reformas impulsadas por el Gobierno, con un foco especial en profundizar los lazos comerciales entre ambos países.

Visita de la delegación empresarial de Guatemala
La agenda continuó con la visita de una delegación de funcionarios y empresarios de Guatemala, integrada por el embajador, Héctor Farfán Espinoza; el director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Guatemala y presidente de ZOLIC (Zona Libre de Industria y Comercio), Cristian Mayorga; la subgerenta de ZOLIC, Karla Villalta, y el presidente de la Empresa Portuaria Santo Tomás de Castilla (EMPORNAC), José de la Peña.

La comitiva fue recibida por Grinman y el secretario de la Entidad, Ángel Machado. También estuvieron presentes los directores Ana Sumcheski, presidenta de la Comisión de Comercio Exterior, y Carlos Restaino, presidente de la Comisión de Integración y Mercosur; y los funcionarios Gonzalo de León, director institucional, Tamara Quiroga, asesora, Julio Rodríguez Rabellini, coordinador del Departamento de Economía; y Agustín Basso, Florencia Castillo y Camila Cano (coordinador y analistas del Departamento de Comercio Exterior, respectivamente).
Durante la reunión se abordaron oportunidades de negocios y de ampliación del comercio bilateral. Las partes intercambiaron información, respondieron consultas y coincidieron en la importancia de seguir fortaleciendo el vínculo entre ambos países. A la vez, dialogaron sobre las características de las zonas francas en los respectivos países y las posibilidades que estas ofrecen.

Embajada de la República del Paraguay
Por último, Grinman compartió un desayuno con la embajadora de Paraguay en Argentina, Helena Concepción Felip Salazar, quien acudió con la secretaria 2ª Gabriela Ramírez Lezcano y el vicepresidente de la Cámara Argentino-Paraguaya, Martín Brom.
En el encuentro se conversó sobre diversos temas del espectro económico vinculado con ambos países, junto con diversas propuestas en común para fortalecer el vínculo comercial. Coincidieron en la importancia de pertenecer a grandes grupos, como es el caso de la OCDE (la CAC es miembro observador del BIAC, la rama privada de la mencionada organización).

Vale recordar que la CAC recientemente participó en Paraguay de la reunión ministerial de la OCDE, sobre lo que también se habló en la reunión de la que además participaron Carlos Restaino, Gonzalo de León, Florencia Castillo y Camila Cano. Estas últimas recordaron las misiones comerciales que la CAC organiza desde 2022 hacia ese destino, habiendo comenzado con 9 empresas y registrando en la última edición 22.
El programa PyMEs al Mundo también fue parte del temario de la charla a través del ciclo “Mercados del Mundo: explorando oportunidades”, que tuvo meses atrás una jornada dedicada a Paraguay.

Seguir leyendo

Grinman expuso en el encuentro “Argentina Emplea 2025: la voz del empleo en Argentina”
.jpeg)
El embajador de Pakistán y una delegación empresarial fueron recibidos en la CAC





