Martes 25 de noviembre de 2025
Eventos y conferencias
Auspiciados y coorganizados

Grinman expuso en el encuentro “Argentina Emplea 2025: la voz del empleo en Argentina”

La actividad, organizada por la Federación Argentina de Empleo (FAE), contó con la mirada de referentes de empresas y del sector público.

Compartir en

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) fue parte de la jornada “Argentina Emplea 2025: la voz del empleo en Argentina”, organizada por la Federación Argentina de Empleo (FAE), institución asociada a la CAC. Lo hizo a través de su presidente, Natalio Mario Grinman, quien disertó en el panel “Gobierno e Instituciones”.

El titular de la Cámara destacó la “enorme oportunidad” que se presenta al país para hacer las reformas estructurales necesarias. En ese sentido, bregó por un marco laboral moderno que brinde previsibilidad en un contexto en el que hay mucha inseguridad jurídica que atenta contra posibles contrataciones.

Por otro lado, Grinman expuso la plena conciencia que tanto él como la institución que preside tienen del valor estratégico de la educación y la formación profesional, promovido desde los programas de capacitación federal a través del área de Desarrollo Profesional y las carreras del Instituto Privado CAC y la Universidad CAECE.

Grinman estuvo acompañado por el secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Julio Cordero, y el abogado fundador del Estudio Bruchou & Funes de Rioja, Daniel Funes de Rioja, en un panel moderado por el presidente de FAE, Oscar Silvero, que en su intervención remarcó la importancia de las agencias de empleo en el mercado laboral argentino ya que a través de ellas se fomenta el trabajo registrado.

El encuentro tuvo, a su vez, otros dos paneles. El primero de ellos dedicado a los pequeños empleadores, en el que se trataron los desafíos que tienen en la tarea diaria desde una micro a una mediana empresa. Asimismo, intercambiaron opiniones sobre temas como las reformas necesarias para brindar empleo formal e hicieron hincapié en la excesiva carga tributaria que pesa sobre sus empresas. Por último, apuntaron contra los perjuicios que los bloqueos hacen sobre el desarrollo de las PyMEs y la imprevisibilidad en cuanto al cálculo de una sentencia condenatoria en el fuero del trabajo.

Además, se desarrolló un panel sobre grandes empresas, donde dirigentes de firmas compartieron experiencias sobre cómo hacen para captar y retener talento en Argentina. Entre algunos de los puntos a destacar, mencionaron los programas orientados a colocar al empleado en el centro de sus acciones, con beneficios que se traducen en un mejor clima laboral y mejores expectativas en las proyecciones de sus empresas.

Seguir leyendo

Martes 25 de noviembre de 2025

La CAC celebró su Jornada Anual de Integración Regional

Ver noticia
Lunes 25 de noviembre de 2025

Embajadores, empresarios y representantes de cámaras del exterior visitaron la CAC

Ver noticia
Martes 18 de noviembre de 2025

El embajador de Pakistán y una delegación empresarial fueron recibidos en la CAC

Ver noticia